Klaskan

Partidas Finalizadas => Lords of the Earth => FAQ y Normas oficiales de juego => Mensaje iniciado por: Raimon en 17 de Octubre de 2006, 07:14:02 pm

Título: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raimon en 17 de Octubre de 2006, 07:14:02 pm
La votación sobre limitar los FFs por región ha dado un resultado de 12 votos a favor y 3 en contra. No parece que vaya a haber más votos y el resultado es claro, así que habría que elegir qué regla se aplica.

Yo propongo dos opciones.

1- Máximo de FF = GPv*5. Esta es la regla que ofrece el manual de la v6, tal cuál.

2- Máximo de FF = GPv*5 + PWB/5. Esta regla (propuesta por Teppic) refina un poco la anterior al añadir la presencia de PWB como un factor para permitir el mantenimiento de más FF. Sigue la fórmula de la producción de Agro (lo cuál no deja de tener su lógica).


Según la propuesta 1, el máximo de FFs oscilaría entre 5 y 25, con un valor máximo más frecuente (para regiones de GPv 2 ó 3) de 10 ó 15 FFs.

Según la propuesta 2, el máximo de FFs oscilaría entre 8 y 40, con un valor máximo más frecuente (para regiones de GPv 2 ó 3 con la mitad de sus PWB posibles) de entre 13 y 20 FFs.
(Es posible que el límite pueda ser un poco más alto para regiones doble cultivadas, no lo he consultado)


Raimon
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raimon en 17 de Octubre de 2006, 07:14:58 pm
Yo veo ambas reglas como aceptables y sus valores razonables. Personalmente prefiero la 2 porque ofrece algo más de realismo (los PWB aumentan la capacidad de agro de la región, y es lógico que aumente en la misma medida la capacidad para mantener FFs) y algo más de flexibilidad  e impredecibilidad al permitir más variación en los FFs entre regiones, sin añadir casi nada de complejidad.


Raimon
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Tarain en 17 de Octubre de 2006, 07:45:11 pm
Voto por la Propuesta Numero 2.

Saludos!
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Uve en 17 de Octubre de 2006, 08:08:07 pm
Votada la uno.

Uve.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Ivam en 17 de Octubre de 2006, 09:13:56 pm
votada la 1, 40 ff me parece un maximo excesivo
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Uve en 17 de Octubre de 2006, 09:21:32 pm
Pues la verdad es que yo me he colado: quería votar la dos, pero he leído una cosa y votado la contraria sin darme cuenta :(
¿Cómo puedo cambiarlo?

Uve.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Ivam en 17 de Octubre de 2006, 09:48:03 pm
No hombre no, ahora q llevas una horda no te interesan tantos FF xD

Es igual xq ganara la segunda :D
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: dehm en 17 de Octubre de 2006, 11:12:22 pm
Te lo cambio yo.

Ahora verás una posibilidad que es "Cambiar voto" que te permite borrar el voto emitido y votar acorde a lo que deseas. Así que lo borras y votas de nuevo.

dehm
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Uve en 18 de Octubre de 2006, 05:43:42 am
Te lo cambio yo.

Ahora verás una posibilidad que es "Cambiar voto" que te permite borrar el voto emitido y votar acorde a lo que deseas. Así que lo borras y votas de nuevo.

dehm

Hecho. Gracias dehm, crack, monstruo, fenómeno...  :napoleon:
Ivam: ¿qué gracia tiene masacrar, destruir, violar, cercenar extremidades, quemar cosechas... si tus víctimas no se resisten a fondo?
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raimon en 18 de Octubre de 2006, 06:04:44 am
votada la 1, 40 ff me parece un maximo excesivo

Nótese que 40FF es el límite máximo para una región GPv 5 cultivada con 75 PW. No es algo que abunde. Lo normal serán máximos en las hm de unos 16 a 24 FF (regiones cultivadas GPv 2 ó 3 con su máximo de PW), y fuera de las hm no serán muchas las regiones que lleguen a esos máximos.


Raimon
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Uve en 18 de Octubre de 2006, 06:08:24 am
votada la 1, 40 ff me parece un maximo excesivo

Nótese que 40FF es el límite máximo para una región GPv 5 cultivada con 75 PW. No es algo que abunde. Lo normal serán máximos en las hm de unos 16 a 24 FF (regiones cultivadas GPv 2 ó 3 con su máximo de PW), y fuera de las hm no serán muchas las regiones que lleguen a esos máximos.
Raimon

Cada cuál que vote lo que quiera, pero el mantenimiento de una red de defensas tan enorme sólo puede darse en una provincia autosuficiente desde el punto de vista alimentario y con una buena (por no decir buenísima) dotación de infraestructuras. De otro modo, tanto si falta lo uno como si falta lo otro, por muchos fuertes y murallas y redes de túneles y trincheras que se preparen no podrían ocuparse con efectividad, o coordinarse entre sí (falta de caminos en condiciones para los mensajeros con órdenes, escasez de agua por falta de pozos, forraje inexistente para los animales de tiro, guerra, o de granja...)

Uve.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Mordred en 18 de Octubre de 2006, 08:16:06 am
Voto Emitido, prefiero la 2. Prefiero más defensas para evitar algun que otro susto..
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Saladino en 18 de Octubre de 2006, 08:50:34 am
A mi la opción 2 me parece excesiva, aún contando lo caro que seria equipar al completo un área rica.  Si se valoran tambien los pwb, deberia bajarse algo el tope por GP, creo yo.
Por si acaso, seria partidario además de mantenerse lo más cerca posible de las reglas base;  en resumen, que de momento voto la primera opción.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Víctor en 18 de Octubre de 2006, 09:13:25 am

 Votada la opcion 1, aunque me perjudique. Pero habra que dar un poco mas de chance a las naciones sin tantos recursos, y perjudicar a las naciones que tengan sobre explotadas las hm.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Uve en 18 de Octubre de 2006, 10:19:26 am

 Votada la opcion 1, aunque me perjudique. Pero habra que dar un poco mas de chance a las naciones sin tantos recursos, y perjudicar a las naciones que tengan sobre explotadas las hm.

¿Por qué? ¿Por equilibrar las cosas? ¿Sabes lo profundamente ahistórico que resulta pretender equilibrar lo que no es equilibrable, yendo además contra la lógica?

Uve.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raúl en 18 de Octubre de 2006, 03:31:32 pm
Bueno, yo ya voté ayer la opción 2, pero leyendo vuestros comentarios se me ocurre que convendría saber realmente el valor de los ff para saber por ejemplo si 20 ff son una buena defensa o una ridiculez. Lo digo porque a pesar de que las reglas especiales de combate que utilizamos en L-53 parecen darles gran importancia, me suena que a un jugador en su día 10 ff no le sirvieron absolutamente de nada, y por tanto es de esperar que 20 tampoco sean gran cosa, así que con una limitación como la propuesta los ff pasarían a ser una unidad inservible salvo para defender unas pocas provincias del mapa.

Vamos, hablo desde la ignorancia de los entresijos de la resolución de batallas en LOTE, pero creo que habría que calibrar la limitación en función del valor real de los ff. Y como dato adicional decir que no siempre las regiones mejor fortificadas tienen por qué ser aquellas más productivas, sino que en general las mejor fortificadas suelen ser las fronterizas, a menudo zonas más o menos salvajes o desérticas como la Castilla primitiva de los siglos VIII-X o el limes romano a lo largo de las frías y boscosas regiones de la zona del Rhin o los desiertos sirios en Oriente y mauritanos en Occidente, por no hablar de los famosos fortines en las zonas de frontera con los indios del siglo XIX en Estados Unidos o Argentina...
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raimon en 18 de Octubre de 2006, 03:46:07 pm
Sobre el valor de combate de los FFs, las reglas opcionales de combate que estamos usando les dan un mayor valor, especialmente contra enemigos que no tienen una buena dotación de ingenieros. Pero nunca son un adversario suficiente para detener a un ejército enemigo serio, sólo son una ayuda. Sirven también para ralentizar el avance de ese enemigo, dando tiempo a los ejércitos defensivos a reaccionar.

Sobre la localización histórica de las defensas, esa distribución se debe a las necesidades, no a las posibilidades de mantenimiento. Estoy seguro de que hubiera sido posible montar una red de defensas mucho mayor en el Latium que en el limes, si los romanos lo hubieran creído útil. Pero la crearon donde les hacían falta, aunque fuera más difícil de mantener.

Igualmente, no todo el mundo concentrará sus defensas en la hm. Dependerá de su localización geográfica y respecto a las fronteras y zonas peligrosas. Bagdad mismo puede permitirse dejar Mesopotamia con pocas defensas si consigue hacer sus fronteras impermeables (como los NFs parecen insinuar que ha estado intentando).
Además, las regiones LOTE son muy grandes y perfectamente pueden englobar territorios que históricamente serían fronterizos junto a otros que históricamente serían de retaguardia. Eso dificulta la comparación con situaciones históricas.


Raimon
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raúl en 18 de Octubre de 2006, 04:07:00 pm
Hombre, lo que quiero decir es que en determinados contextos, si existe un Estado fuerte, éste puede permitirse asumir grandes gastos a costa de mantener un alto nivel de fortificaciones en zonas que por sí solas no podrían mantenerlo, desviando recursos hacia ellas. Y la cuestión fundamental es si por ejemplo las fortificaciones a lo largo del limes romano en regiones pobres y escasamente pobladas son equiparables a los, pongamos, 5-10 ff por provincia fronteriza que podría permitirse como máximo ese Imperio Romano según esta regla. Vamos, si esa cantidad es risible o realmente equivale a un nivel decente de fortificación. No digo que sea risible porque no lo sé, pero me suena que la realidad de los combates no se corresponde con el alto valor atribuido a los ff en las reglas opcionales que utilizamos, sobre todo, como dices, a la hora de retrasar a un enemigo.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raimon en 18 de Octubre de 2006, 04:28:41 pm
Esta situación de un estado fuerte manteniendo defensas superiores a lo que la región permite mantener se simularía con las reglas LOTE con esa limitación simplemente añadiendo a los FFs máximos una guarnición fija de tropas adicionales. Estas tropas representarían ese contingente adicional mantenido "desde la capital".
Por seguir con el ejemplo histórico, los 5 FF de cada región del limes sólo serían los fuertes principales con sus guarniciones. El resto de la defensa serían un par de legiones con sus campamentos: unas 40hi, 10i y 5c, aproximadamente, que no son moco de pavo.

Sobre las experiencias de combate... pues no lo sé. ¿Qué combates ha habido? Cuando hay gran disparidad numérica la ventaja de tipo de unidad puede ser fácilmente soslayable. No sé si los retrasos han sido según las reglas indicarían, habría que examinar esos combates con detalle.


Raimon
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: tronco en 21 de Octubre de 2006, 11:02:58 am

Sobre este tema de distribución de ff, estoy de acuerdo con Raul en que se pudieran distribuir los ff según conveniencia de la nación, por ejemplo en las fronteras con posibles enemigos, daría más realismo, aunque supongo que esta opción también añadiría mayor complejidad para el GM, no lo sé.
He votado la opción 1 porque defiende mejor a las naciones pequeñas, tal y como dice Victor.
Título: Re: Propuesta de regla de limitación de FF por región
Publicado por: Raimon en 31 de Octubre de 2006, 10:30:02 pm
Se ha terminado el plazo de votación. Por 13 votos contra 8, se ha aprobado la propuesta 2:

Máximo de FF = GPv*5 + PWB/5


Ahora sólo falta que Enas diga cuándo entrará en vigor y cómo se adaptarán las regiones que ahora estén por encima de este límite.


Raimon