Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - dehm

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 32
106
Klaskan Renacimiento / Los enanos son el pueblo amado de los minidioxes?
« en: 09 de Agosto de 2006, 12:56:35 pm »
Es una incognita que siempre ha nublado la mente y debilitado la fé de razas normalmente fervorosas en ideas y creencias. En general todo el mundo desea protegerse de los hados rezando más que el de al lado, aunque los sacerdotes siempre han agradecido más los sacrificios, sean de vírgenes o en forma de tristes aportaciones de frutas u oro, que los rezos, pero los enanos han dado un paso más, algo inaudito, y aunque es cierto que minotauros, inmortales y elfos han llegado a paladear el placer de contemplar la figura divina durante unas horas los enanos han decidido intentar escalar el Olimpo, ya veremos si les abrimos o no la puerta, para encontrar la verdad suprema.

Vamos, que tendremos que personarnos en el aeropuerto para transportarlos...

dehm :klaskan:

107
Klaskan Renacimiento / Turnos Recibidos
« en: 18 de Julio de 2006, 01:11:55 pm »
He recibido el 18º Turno Administrativo de:

Engendros
Enanos
Nómadas
Humanos3
Saurios
Gnomos
y por ahora poco más :)

Si al final tendré que poner un plazo final de entrega. El verano es lo que tiene!

dehm

108
Klaskan Renacimiento / Preparativos para el Turno 18
« en: 29 de Junio de 2006, 01:24:23 am »
Habiendo acabado las batallas al fin me voy a poner al día de correos, que tengo varios con dudas, y espero que con ayuda de Javier pueda enseñaros una plantilla decente de país en corto plazo de tiempo. Si vemos que da tiempo lo mejor será introducir en la msima los datos de los países y enviaroslas para que los comproveís.

Dichas hojas de país calcularan ingresos y mantenimientos aunque los turnos los podréis enviar como siempre la respuesta a vuestros turnos será siempre un doc y esa hoja actualizada.

Un saludo a todos!

dehm :conicalhat:

109
Klaskan Renacimiento / Un tema necesario.... por el cansancio
« en: 28 de Junio de 2006, 03:52:48 pm »
Buenas

Creo que es evidente para muchos que ando estresado entre los dos curros y demás gaitas de la mudanza, que parece nunca acabar, aunque de todos modos llevamos tres años y cuatro meses de partida y eso se nota. Es por eso que estoy intentando analizar como agilizar la partida y el trabajo que yo tengo por ella... jejeje... de modo que estoy pensando una serie de medidas para darnos vidilla:

- los pjs mandan regalos y alagos al árbitro
- se juntan turnos remediando.... un poco... las discordancías que pueda haber
- y automatizar el sistema de batalla ¿qué os parece? aunque sea de modo más o menos complicado... que ideas hay

dehm

110
Klaskan Renacimiento / El Vigilante del Mar
« en: 26 de Junio de 2006, 11:12:03 pm »
El amanecer hacia horas que había dejado paso a la mañana y aunque había una tranquila brisa que hacia ondular las cosechas en suaves movimientos la tranquilidad no era más que momentánea. Aquí y allá se veían columnas de humo mientras en una granja algo más sólida que el resto, que hacía rato que ardían, Kiel discutía la táctica a realizar.

Los orcos habían saludo de sus murallas para detener su avance sobre la ciudad y había aumentado sus ya considerables números, aunque en su mayoría con tropas de baja calidad. En el cercado próximo al edificio que hacía las veces de cuartel permanecían casi doscientos caballos que los humanos habían ido capturando en su viaje, algunos incluso habían sido capturados salvajes y apenas domados eran enviados a la batalla.

Finalmente, tras una corta ejecución de media docena de orcos habitantes de esas chozas, Kiel salió bajo el sol y ordenó a sus capitantes colocarse para la batalla en el llano que había estudiado con tanta atención escogiendo el lugar donde combatiría contra los orcos que se hallaban ya a pocas horas del lugar.

Los orcos se hallaban al norte y descendían entre una serie de colinas de poco elevación en cuyas laderas había bosquecillos y sotobosque que permitía ocultarse del sol que empezaba a apretar en la zona. Los humanos comenzaron a tomar las colinas colocando sobre ellas sus pocas ballistas mientras los orcos trataban de hacer lo propio en el sur.

Sin embargo Kiel había decidido no dar tregua a sus enemigos y pronto lanzó una serie de maniobras de caballería destinadas a hostigar a sus enemigos. Mientras sus arqueros formaban en las colinas tras las cuales se ocultaban las formaciones de infantería y caballería que llevarían el peso de la batalla.

Kiel sabía que los orcos disponían de pocas tropas de choque, una docena, entre cabalgalobos e infantería, mientras que poseían numerosas tropas de proyectiles de modo que ordenó que los primeros disparos se hicieran contra las ballistas enemigas para intentar igualar ese aspecto del combate.

Nota: La iniciativa es humana 6 + 5 = 11, orcos 3 + 6 + 1 = 10

111
General / Plaza en Pax Britannica
« en: 24 de Junio de 2006, 12:25:25 pm »
Saludos gentes de buen vivir y mejor saber

La plaza de EEUU en Pax Britannica está libre... justo antes de la guerra contra España, que los malditos han volado el Maine!!!

Un saludo a todos!!!

dehm

112
L53 / Foros Privados
« en: 08 de Junio de 2006, 12:59:57 pm »
Saludos

Me pongo en contacto para haceros saber que si bien en Europa es fácil delimitar ortodoxos, católicos y musulmanes no es así en Asía y por poner un ejemplo Srivrijaba está mucho más cerca de naciones hinduistas que budistas... aunque sea budista. Así pues lo que voy a hacer es poneros una lista de los foros privados, no no temaís, el foro de IS no será puesto, y sus miembros de modo que podaís comprobar su religión o si quereís crear uno algo más zonal... porque la religión no es un nexo necesariamente a efectos de juego, ni de historia, para parlamentar con otra nación.

Budistas: Calamd [Talasocracia de Srivijaya], dehm [Imperio Song], Gwidion [Reino de Xixia], Ivam [Horda de Kerait], Sir DOC [Reino de Liao], Teppic [Horda de Gaochan]

Católicos: Fico [Reino de Francia], Ivam [Reino de Venecia], jbmixed [Reino de Dinamarca], Lorgan [Reino de León], Opicu [Reino de Polonia], Sir DOC [Reino de Hungría], Snowhite [Sacro Reino de Italia], Uve [Papado], wamba [Sacro Imperio Romano Germano], Ricardo I [Reino de Inglaterra], Atreides [Reino de Borgoña], FernandoF [Escocia]

Cristianos: Alfonso [Reino Copto de Funj], Chenko [Reino de Noruega], Fico [Reino de Francia], Ivam [Reino de Venecia], jbmixed [Reino de Dinamarca], Lorgan [Reino de León], Opicu [Reino de Polonia], Sir DOC [Reino de Hungría], Snowhite [Sacro Reino de Italia], Sotobanche [Imperio Bizantino], tronco [Iglesia Copta Cristiana], Uve [Papado], wamba [Sacro Imperio Romano Germano], Ricardo I [Reino de Inglaterra], Atreides [Reino de Borgoña], FernandoF [Escocia]

Hinduistas: Fernandof [Imperio Khemmer], jbmixed [Matarm], litus [Rajputado de Nasik], shambo [Rajputado de Rajput], Vonspee [Imperio de Chola], Crowley [Rajputado de Uttar-Pradesh], Elrohir [Rajputado de Pawar], Quel [Pala], Kiari [Tarain]

Islámicos: Mordred [Imperio Ghaznaví], Raimon [Califato Ummayid de Cordoba], Raúl [Emirato Buhwayida de Bagdad], Saladino [Turcos Seljúcidas], Teppic [Califato Fatimí], Tamudo [Emirato de Siria]

Si alguien quiere crear un foro particular o privado con determinados miembros o alguien no tiene acceso al foro que en teoría le corresponde que lo diga.

dehm

113
Klaskan Renacimiento / Glomrik el Paladín
« en: 08 de Junio de 2006, 12:49:17 am »
La mañana era fresca en el valle montañes y las cumbres cubiertas por nieves perpetuas brillaban bajo un sol que apenas lograba caldear ligeramente las partes más llanas del mismo. Pero el enano había abandonado la ribera del río de montaña hacia dos horas para explorar con calma los desfiladeros de la parte norte del valle.

Al principio los abedules y las flores de invierno, preciosos ejemplares no antes vistos por el ojo de un enano, abundaban pero ahora eran en su mayoría coníferas sobre un suelo sembrado de piedras y hongos y bajo el cual el sotobosque no existía. Glomrik había encontrado hacia dos horas los restos de un venado, seguramente a medio devorar por los lobos, que habían abandonado la zona al escucharle avanzar por la foresta y es que la armadura enana aunque de excelente calidad no se caracterizaba por su discreción.

El paladín buscaba ganar ahora alguna altura para poder completar el mapa de dicha zona cuando vió a la criatura. Reposaba en un peñasco elevado, directamente sobre su posición y debía llevar observándolo hacia largo rato en su larga ascensión. La criatura era espeluznante, de pesadilla.

No era fácil precisar si aterraba más la faz humana en ese cuerpo o las cartaleginosas alas o quizás el cuerpo de felino al cual estaban unidas. Sin embargo sus reflexiones fueron cortadas de inmediato cuando en un súbito salto la criatura avanzó casi una docena de metros para luego lanzarle un zarpazo en el rostro.

El yelmo paró parte del golpe y el resto no tuvo mayor efecto porque el enano dejó escapar el asidero de sus manos y cayendo tres metros aterrizó en un mazizo de Nomebeses que habían abierto sus pétalos al sol matutino. Tras afianzar sus pies en el suelo el enano sacó el hacha mientras le caía encima la mantícora.

Quizás fue el impulso de la misma, quizás su grito o quizás el azar pero el hacha falló su objetivo por poco y el ser chocó contra el enano que retrocedió algunos pasos mientras de nuevo su armadura esquivaba las garras del ser. Cuando tuvo nueva oportunidad de blandir su arma no la desaprovechó y la zarpa que en ese momento intentaba arrancarle el yelmo se retiró con rapidez, herida.

La Mantícora le observó con malignidad. Y para sorpresa de Glomrik le gritó:

- Fuera de mis montañas apestosa criatura. Tú y los tuyos no sois bienvenidos!

Glomrik, mudo de la sorpresa, interpuso su escudo que se llevó la mayor parte del castigo de la nueva arremetida de la criatura pero no dejó que apenas se sucediera ese ataque para golpear de nuevo con el hacha provocando una nueva herida.

La mantícora, sabiendo que el enano semejaba un puercoespín difícil de atacar y menos una presa donde incar sus mandíbulas, alzó el vuelo hacia las cumbres cercanas mientras lanzaba toda una suerte de maldiciones contra el paladín que apenas con resuello se sentó en una piedra cercana mientras apuntaba en el mapa la presencia de la criatura.

114
Klaskan Renacimiento / El Cazador cazado
« en: 08 de Junio de 2006, 12:29:24 am »
Darius observó lo que quedaba del edificio. Unas pocas columnas medio tragadas por una duna cuyos relieves apenas se reconocían unos jeroglíficos. Sabía que en el extremo oriental de la ciudad, mucho menos castigado por las tormentas de arena, sus compañeros se hallaban estudiando un edificio que en tiempos debió ser la sede del consejo de la ciudad.

Después de semanas estudiando y explorando la ciudad Darius estaba hastiado de que la arena se le metiese hasta en los más profundos pliegues de sus ropas o que le obligase jornada tras jornada a repasar armas y armadura para quitar el polvo y la arena que parecían querer tragarlos como a la ciudad y sus habitantes.

El llano sobre el que se hallaba la ciudad, antaño una rica llanura fluvial, hacía tiempo que había sido derrotado por las arenas, del tiempo y del desierto, y ahora poco quedaba de la antaño majestuosa ciudad. Y habían sido enviados allí para ver quien vivió y determinar si se podía recuperar algo de esas ruinas. Arena! pensó indignado.

Dió una patada a un canto y rebotó hasta un pequeño montón de escombros y entonces la vió. La figura iba vestida con sedas preciosas, si es que puede llamarse vestido a un simple conjunto de pañuelos entrelazados con hilos de oro que apenas tapaban nada de la figura, pero lejos de resultar impúdica era magnífica, la belleza encarnada. Darius la observó deslizarse en completo silencio, apenas rozando la arena, hasta un pequeño altar rodeado por dos desgastadas esculturas tras el cual desapareció.

El héroe, a pesar de su armadura, pesada y ricamente hornada, avanzó con rapidez y quedo estupefacto al observar un horizonte de arena sin un sólo lugar para esconderse y por supuesto sin señales de la desconocida. Al apoyar sus manos en el altar observó que la parte superior del mismo, una losa de marmol rosa estaba ligeramente corrida, dejando intuir una oscuridad.

Las escaleras se hundían en las entrañas de la ciudad y durante unos minutos, pese a la tea, estuvo seguro de haber descubierto algo bastante más importante que la casa consistorial gracias al espejismo... pero el espejisno volvió a aparecer en el marco de una gran sala y Darius, deseoso de no perder de nuevo a la preciosa ninfa corrió por el pasillo levantando ecos en sus paredes.

Cuando al fin entró en la sala la ninfa no estaba por ningún lado. Pero sí un inmenso ogro de un sólo ojo con un garrote de gran tamaño. Darius, con el arma envainada intento esquivar el inminente golpe del enorme garrote y agachándose se lanzó al centro de la lanza. El arma de otranco le alcanzó en la espalda dejándole por un momento sin resuello pero el impacto mismo le ayudó en su carrera y pronto estuvo en medio de la sala aunque la tea caída en la entrada apenas iluminaba la escena con dantescas sombras.

Desenfundó su espada mientras saltaba a un lado esquivando una nueva arremetida del otranco cuyo único ojo le observaba lleno de odio. Aunque tropazó con algún mueble que se deshizo bajo su empuje el golpe de través de Darius alcanzó al ser en el mismo brazo que sostenía el garrote provocando un amplio corte en el mismo.

Los siguientes segundos parecieron discurrir a cámara lenta. Darius, aprovechando el impulso del golpe, rotó sobre sí mismo estirando el brazo y lanzando un molinete con tal brutalidad que al incrustar el arma en el pecho de la criatura casí lo partió por la mitad.

A la luz de la antorcha Darius observó a su oponente caído... y se felicitó por la gruesa armadura antes de arrancar el arma del cadaver y limpiarla en su capa.

Mientras ascendía hacia la luz Darius pensó que al menos ese día tendrían algo interesante de que hablar a la luz del fuego.

115
La Taberna / De todos modos para friki... a ver quien me gana!
« en: 24 de Mayo de 2006, 03:40:30 pm »
Yo estuve en el estreno de Terminator en EEUU el DIA que la estrenaban.... en teoría iba a aprender ingles allí pero ni papa... eso sí...

dehm  :horse-2:

116
Klaskan Renacimiento / La Invasión de Drakonia
« en: 23 de Mayo de 2006, 12:13:22 pm »
La Invasión de Drakonia
[/b][/size][/color]

Hacia dos eras que Drakonia, el antaño avanzado y rico reino de minotauros y gnomos, había sido desmembrada por sus eternos enemigos del sur, ahora encarcanos por engendros y otras blasfemas criaturas. Sin embargo el tiempo había permitido a los supervivientes establecerse en nuevos y prometedores enclaves que con el tiempo quien sabe si no alcanzarían la fama y riqueza perdidas.

Ahora bien, siempre hay individuos, que allí donde otros se derrumban y abandonan toda esperanza, perseveran y con grandes trabajos logran hazañas inimaginables para espíritus más débiles. Sigfrido y sus antecesores, descendientes directos de Eirck el Azote de la Oscuridad, poseían esta firmeza, por algunos definida como tozuded que había llevado a un exiguo grupo de familias a volver al norte del antaño territorio de Drakonia y aunque el mundo había cambiado mucho merced a la magia y los poderes arcanos desencadenados por el Demonio de la Tercera Era, se sabían en posesión de derechos sobre la corta extensión que habían podido identificar con el norte de la antigua Drakonia.

A lo largo de los años Sigfrido había logrado edificar una ciudad digna de tal nombre alrededor de la cual habían ido prosperando granjas y familias hasta lograr hacía algunos ciclos fundar una segunda ciudad. El aislamiento tradiccional de su pueblo se había roto al contactar con una civilización en rápido crecimiento, la Horda del il-Khan Marthim, que había logrado derrotar a varios ejércitos de engendros hasta hacerles retroceder hacia el este, relativamente lejos de su posición.

Por dichas acciones Sigfrido honraba a los humanos son su respeto si bien aún no con su amistad, porque es sabido que los minotauros, en este aspecto parecidos a los enanos, no suelen dar su amistad con rapidez, pero una vez entregada mantienen su palabra hasta más allá de la vida.

Sin embargo la prometedora simiente de Drakonia había visto como en pocos ciclos Klaskan cambiaba a su alrededor. Los nómadas habían sido atacados por varias naciones, engendros malditos, servidores y orcos, que habían logrado derrotar a los humanos, eso sí, tras heroícos y largos combates.

Los minotauros habían mantenido una neutralidad largamente cuestionada por algunos de los nobles menores, deseoos de aumentar en tierras y poder merced a una guerra, que Sigfrido sabía, también podía conducirles a su destrucción. Así, bien los orcos hubieran exiliado a los nómadas de Marthim, los minotauros cobraron consciencia del gran peligro que se cernía sobre ellos y la extraña alianza de los antaño enemigos orcos, servidores y engendros, ningunos de los cuales habían hecho otra cosa que cruzar sus armas durante los ciclos pasados.

Sigfrido no era minotauro que estuviera quieto cuando había asuntos de tal importancia cerniendose cual espada sobre su cabeza y ordenó numerosas obras de fortificación, reclutamientos varios y estudios de artilugios e inventos que antaño habían proporcionado al reino gran fortaleza.

Sin embargo los recursos no eran muchos, los hombres destinados a las construcciones o reclutados no podían atender los campos y finalmente la economía misma del reino sufrió en demasía llevando a la nación a un punto de estancamiento del cual era imposible salir sin descuidar las amenazadas defensas exteriores.

Sigfrido perseveraba y estaba en todos y cada uno de los posibles puntos de conflicto, solucionándolos aún antes de que estallaran. Y como siempre les ocurre a los tocados por los dioses su solución se presentó sola, guiada por el destino, y por las mejores intenciones. En pocos meses los almacenes revosaban productos, oro y todo aquello necesario para afrontar un ataque.

Aunque la ciudad de Nia, segunda del reino, fue dotada de murallas, todas las demás defensas y recursos se concentraron en Drako, las murallas fueron aumentadas en altura y grosos, jalonadas de torres y almenas, recorridas por un adarve que daba acceso a varios merlones preparados para inflingir a cualquier asaltante la pesadilla de la brea ardiente.

Y tal y como se esperaba ocurrió. Los exploradores detectaron fuerzas enemigas reuniéndose en las fronteras, los confidentes y espías confirmaron estas informaciones y pronto fue obvio el inicio de la guerra. El enemigo era prudente, preparaba sus fuerzas con tanta meticulosidad que muchos eran partidarios de parlamentar o sorprenderlos antes de que hubieran acabado por reunir sus huestes pero la decisión de Sigfrido pesó más que ninguna y finalmente se impuso.

La población de Nía fue refugiada en la más protegida capital, se recogieron cosechas y se mandaron mensajeros diciendo tanto a los odiados engendros como a los traicioneros servidores que si osaban atacar serían erradicados. Nada de eso sirvió. Nía fue atacada y conquistada al comienzo del 17º Ciclo de la Cuarta Era, y de poco sirvieron murallas y ballistas contra los héroes sobre monturas aladas.

Y aunque estaba previsto, no fue menos duro, ver de nuevo en manos de sus enemigos una ciudad, pero las fuerzas estaban preparadas, los héroes inspirados para hacer componer canciones a los bardos y Sigfrido convencido de sus posibilidades.

Tal era la fuerza de su decisión que antes de que las fuerzas enemigas cerraran un cerco de sangre y acero en torno a la ciudad despachó una gran hueste hacia el este al mando de un héroe capaz y aún desconocido por parte de los hombres bajo su mando. Los minotauros avanzaron a la carrera, dejando atrás colinas, praderas y bosques para encontrarse ante los muros de Amenos.

En su viaje habían visto apenas un centenar de tropas enemigas que huyeron nada más verlos menester a su gran fuerza y ferocidad, y seguramente confiados en que dicha hueste, a tal velocidad, agotaría pronto sus fuerzas y no serían más que otra presa cuando Drako fuera rendida.

Y he aquí que la ciudad de Amenos se enfrentaba al mismo destino que Drako, pero esta vez los defensores atacaban y los atacantes defendían, y pudo más el celo de los atacantes pues los defensores, acongojados por su número y decisión, sus armas de asedio y la torre de asedio que comenzaba a erigirse frente a sus muros abandonaron sus puestos y dirigidos por sus oficiales salieron en la oscuridad a través de poternas secretas y abandonando a la población que no se unió a ellos a su destino se dirigieron hacia el norte en busca de la seguridad de muros más altos.

Los minotauros, viendo al amanecer, varios los muros y silenciosa la ciudad, asaltaron éstos con celeridad pero sólo una cuarta parte de la población quedaba aún en la misma, al ser ciudad pequeña y larga la noche muchos habían podido escapar, pero aún así sus hachas pudieron teñirse de sangre mientras segaban todo ser con vida en Amenos, la Abandonada, aunque nada pudieron aprovechar de las armas de asedio de las murallas, destruidas por sus servidores antes de huir.

Pero mientras estos hechos se desarrollaban en el este, llevando la guerra a las tierras de los engendros, en el oeste Drako veía a sus asaltantes montar sus armas de asedio y despachar fuerzas en varias direcciones, el asalto comenzaría pronto y muchos sospechaban que no habría cuartel.



117
República de Roma / Dudas
« en: 23 de Mayo de 2006, 11:18:54 am »
Me he perdido un poco en:

Citar
- Capacidad Militar: Este numero indica la cantidad de legiones “gratis” que ese senador añadirá a sus fuerzas cuando sea enviado a la guerra, es decir, si Cornelio (con M=4) es enviado a una guerra con 6 legiones, su fuerza de combate total será de 10. Sin embargo, la capacidad militar de un Senador nunca puede ser superior a las fuerzas que comanda, por lo que si Cornelio es enviado a la guerra con solo 2 legiones, su fuerza total será igual a 4. Este numero nunca varia durante toda la partida para esa familia.

Veamos... si sólo es enviado a la guerra en el primer caso con 6 legiones  + su capacidad militar 4 .... su fuerza total no sería siempre 4, independientemente del número de legiones ya que nunca puede ser superior a las legiones que manda?

dehm

118
Klaskan Renacimiento / Batallas del 17 Turno Económico
« en: 09 de Mayo de 2006, 01:16:23 am »
Saludos Señores y Dirigentes de Klaskan

Les resumo a continuación los combates que tienen lugar este ciclo:

Orcos Vs Servidores: ejércitos orcos asaltan las ciudades servidoras de Tentempié y Esperanza que menguadas de fuerzas confían en la fuerza de sus murallas para mantener a raya a los enemigos y hasta hace poco compañeros de batalla.

Servidores & Engendros Vs Sigfrido: los minotauros de Sigfrido son atacados en su capital por una enorme ejército combinado aunque las defensas de la urbe son muy importantes y mientras tanto un destacamento minotauro ataca la ciudad engendra de Amenos.

Hunz Vs Inmortales: Hunz, el líder de la horda humana asentada al sur de los inmortales comienza el asedio de la ciudad sureña de éstos donde el ejército de los inmortales espera órdenes. Mientras tanto uno de sus líderes es atacado por una criatura... en unas mazmorras...

Orcos2 Vs Bárbaros Humanos: los orcos han decidido acabar con sus enemigos... en campo abierto. La lucha promete ser intensa... y sangrienta.

119
La Taberna / Me he comprado TV!!!!
« en: 04 de Mayo de 2006, 09:05:50 am »
Buenas!!!!

Como estoy más contento que unas castañuelas, le he dado la coña a todos los que me rodean y demás... pues sólo quedaís vosotros... y la noticia es que ayer logré reservar una de las dos televisiones que entran para toda españa... una Philips 32PW9551... una CRT HDMI con HD Prepared... sí, tal como suena, es que en el Corte Inglés tampoco se lo creían cuando les hablé sobre ella, en los foros de expertos en la matería está haciendo furor ya que para DVD, analógica y xbox es de lo mejor... ya que CRT tiene la mejor calidad de color y los mejores negros... y vale 600€ :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Eso sí, la gente que sabe del tema, y mucho, recomiendo si tienes pelas pillarte un proyector para las pelis... un plasma de 4000€ para televisión y juegos... pero vamos que por el precio que tiene está muy bien y además admite HD así que... :) :) En todo caso es muy difícil conseguirlas ya que entrar con cuenta gotas.

Una idea os podéis hacer en: http://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=33178


Un post de 92 hojas... diox mio!!!!

dehm, contentooooo  :klaskan:

120
Klaskan Renacimiento / Cambio en el tipo de turnos
« en: 21 de Abril de 2006, 10:56:53 am »
Saludos a todos!!!

Gracias a la ayuda de Javier dispongo de una hoja de excell, más bien una plantilla, donde introduciré los datos de todos los países de modo que se corregirán de ese modo errores de contabilidad. Además se pondrá a disposición de los jugadores una herramienta para que puedan calcular los costes sin error. Esto incrementará mi carga de trabajo a corto plazo (introducir datos y hacerse al nuevo formato por mi parte) pero creo que a medio plazo disminuirá bastante el trabajo de contabilidad de todos los turnos y de introducir nuevos datos, actualizar ingresos y esas cosas que suelen pasar.

Por eso me planteo un cambio que puede ser un poco revolucionario: Unir los turnos económico y administrativo en un solo. Ahora mismo la división, y en un principio también, fue establecidad porque divide un poco la carga de trabajo y por tanto aumentaba la rapidez del juego, que hasta hace relativamente poco era fulminante (tiempos de correción de uno o dos días para todos los turnos) pero en la actualidad los turnos son complicados por los cruces entre jugadores, la evolución de muchas naciones hasta un punto de desarrollo que permite miles de acciones (vale... miles no, docenas ::))... y creo que aunque la división de turnos tiene muchas ventajas tiene un lastre importante. Y me refiero al hecho de que sólo se recluta en uno de los turnos de modo que apenas podemos reaccionar, además de que para el jugador ver el resultado de sus acciones a corto plazo (construcciones por ejemplo) mejora la jugabilidad y elimina incongruencias (el método es bueno pero tiene algunas pegas)

Por supuesto eso implicaría algunos cambios menores, realmente sólo pasarían a realizarse todas las acciones en el mismo turno de modo que con la libertad que  caracteriza a Klaskan podriaís hacer lo que desearaís todos los turnos sin problemas.

Qué os parece?

dehm

pd: Sí, Javier, habría que modificar ligeramente las tablas... lo sé.. ::)
pd2: Añadir que esa hoja de país se os enviaría automáticamente con el turno, además del Doc habitual.

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 32