Autor Tema: Vasallos  (Leído 2696 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dehm

  • Minidiox en funciones
  • Administrator
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 7048
    • Ver Perfil
    • Email
Vasallos
« en: 29 de Febrero de 2004, 03:28:25 am »
Buenas

Este post es meramente informativo para aquellos usuarios que pretenden entran en Klaskan. Inicialmente se hab?a planteado Klaskan como un jugador por raza hasta un total de 14 jugadores y varias razas a manejar por el master.

A lo largo del a?o que llevamos jugando muchas personas se han interesado en participar y si bien inicialmente ampli? las plazas a 20 ahora tenemos varios jugadores interesados por participar.

Creo, personalmente, que la velocidad de los turnos y la constancia pueden dar la diferencia de calidad entre dos juegos similares. Por eso me he resistido a incorporar jugadores que relantizasen el ritmo de juego y penalizasen a todos.

Pues bien, he decidido hacer un cambio fundamental de filosofia en este aspecto, un cambio que implica que parte del trabajo del master se traslade a los jugadores permitiendo un enfoque del juego a?n m?s rico para todos.

Este cambio es el vasallaje en todas sus formas conocidas. Todo jugador puede tener un vasallo pero bajo unas condiciones, que se resumen en los siguientes puntos y que giran en torno a la relaci?n entre Se?or y Vasallo seg?n la cual la naci?n (que incluye a un Se?or y sus posibles vasallos) manda un ?nico turno.

Esto exige una negociaci?n y buen entendimiento entre ambos jugadores pero permite por ejemplo ser un Se?or de Guerra con varios vasallos con sus propias hordas a tu servicio... Por supuesto esto depende de cada jugador.

Reglas:

1.- Los almacenes son comunes a ambos (Al mandar el titular de la raza el turno podr? ponerse de acuerdo en que parte de ?stos permite usar a su vasallo para sus propias construcciones y dem?s, pero para mi s?lo habr? un ?nico almacen)

2.- Se podr? tener un h?roe m?s de los normales, en vez de seis siete. (Este h?roe adiccional ser? del vasallo y al mandar el titular de la raza el turno podr? ordenarle cosas aunque normalmente le dejar? libertad y pondr? la orden que el vasallo desee...) Poseer un h?roe adiccional supone una diferencia importante.

3.- El titular de la raza mandar? un turno que contendr? las ordenes de su vasallo y las suyas del mismo modo que hasta ahora (con la misma estructura de turno: plantillas) de modo que deber? haber hablado con su vasallo anteriomente para ponerse de acuerdo o el vasallo le habr? mandado sus ordenes a ?l... para que las incluya en su turno.

De este modo yo enviar? el resultado del turno a ambos (se?or y vasallo) y aunque permitir? jugar a m?s gente parte del trabajo de dicha ampliaci?n recaer?a en Se?or y Vasallo.

Debido al plazo normal de dos semanas para entregar turno ambos tendr?an tiempo para ponerse de acuerdo.

Ejemplo:

El orco tiene un vasallo conocido por Tribu del Este que posee una de sus ciudades.

El vasallo desea construir en su ciudad un mercado y reclutar dos unidades de milicia. Tambi?n quiere que su h?roe explore las cercan?as de su ciudad para ver si hay o no enemigos.

El orco quiere construir una ciudad, unas cuadras en la capital y reclutar nuevas tropas para una expedici?n de castigo: 5 infanter?a y 5 arqueros.

Ambos jugadores negocian y el Se?or Orco accede a permitir a su vasallo la construcci?n del mercado y dem?s cosas pues considera que la producci?n de la  ciudad vasalla permite estas acciones sin problemas.

El orco env?a por tanto un ?nico turno en el cual dice:

Construyo unas cuadras en la capital y un mercado en la ciudad de la Tribu del Este.

Adem?s construyo una nueva ciudad en X.

Recluto dos unidades de milicia, cinco de arqueros y cinco de infanter?a. Las diez ?ltimas mueven a la capital para unirse a mis tropas y posteriormente emprenden camino de Y. Las dos unidades de milicia van a la ciudad de Tribu del Este.

El h?roe Z (de Tribu del Este) explora el territorio W y esquiva el combate si se encuentra con alg?n enemigo.

Espero que os hallais hecho una idea. Cada jugador deber? establecer con su vasallo su tipo de relaci?n y echar cuentas con ?l pero yo seguir? manejandoos como un s?lo pa?s.

As? que ya sabe?s... si quereis jugar... buscar un jugador deseoso de tener un vasallo o esperar a que queda una plaza libre.

dehm, intentado incorporar gente y satisfacer...

:klaskan: Árbitro de Klaskan, Capitan O'dehm, Seleuco de Babilonia, Miguel VIII Paleólogo de Bizancio, Dehmente el Hafling, Emperador Song.

Shogun Dehmoto en Shogun Risk
Emperador Dehmoto en Pax Britannica