Acerto GWIDION!!!!
Era Jacques-Marie Émile Lacan!!!!
(París, 13 de abril de 1901 - 9 de setiembre de 1981).
Médico psiquiatra de profesión, es mejor conocido por su trabajo teórico y práctico en el campo del psicoanálisis. Es considerado uno de los investigadores más influyentes en este campo después de Sigmund Freud. Aportó a esta disciplina una estructura filosófica consistente.
Buscó reorientar el psicoanálisis hacia la obra original de Freud, de cuyo sentido consideraba que el psicoanálisis institucionalizado se había distanciado. Para ello, Lacan reinterpretó y amplió la teoría psicoanalítica desde un enfoque estructuralista. Incorporó además nociones de origen lingüístico, filosófico y topológico que lo llevaron a redefinir muchos de los principales términos del léxico psicoanalítico y a formular la tesis por la que se lo identifica, según la cual el inconsciente está estructurado como un lenguaje. Lacan acusó a muchos de los psicoanalistas coetáneos por haber distorsionado y parcializado la teoría de Freud. Las nociones lingüísticas tomadas de Ferdinand de Saussure se hacen en su obra aplicables a la relectura de Freud. Modificando algunas de las fórmulas relativas al significante, Lacan inserta el concepto de lógica del significante para reexplicar la teoría freudiana. Su vinculación con el postestructuralismo lo ha hecho destacar en otros campos además del psicoanálisis, particularmente en la teoría crítica.
La importancia de lo lingüístico en la reformulación lacaniana del psicoanálisis lo llevó a modificar numerosas ideas de la práctica terapéutica y a proponer un complejo esquema de la evolución psíquica de los infantes. Con todo, afirmó reiteradamente que su intención era refinar y mejorar el marco original de las obras de Freud: es famosa su boutade de que quien quiera ser lacaniano es libre de serlo, pero que él mismo se consideraba freudiano.
Su obra, lejos de haber cosechado aceptación universal, es fuente de grandes controversias (incluso dentro de la comunidad psicoanalítica). Los filósofos Slavoj Zizek y Alan Badiou han sido algunos de sus más fuertes defensores. En contrapartida, Lacan fue objeto de críticas epistemológicas de los físicos Alan Sokal y Jean Bricmont así como del lingüista Noam Chomsky, y filosóficas por parte de Jacques Derrida y de autores feministas. Más allá de las críticas, resulta indiscutible su fuerte influencia en la práctica del psicoanálisis en algunas países europeos y latinoamericanos. Sus concepciones han dado pie a numerosas escuelas lacanianas en países como Francia y Argentina.
GWIDION................21
RAÚL......................18
FIORNWELL..............6
LENWE C................. 6
RODIOM...................5
ARIOCH.................. 3
VIÚ.........................2
MANGOSTA............. 2
HUITZILOPOCHTLI....1
BOHEMUNDO........... 1
Demas cieguitos........0
NUEVA!
POR 1 PUNTO! (deberia de valer mas por lo dificil que es!!!)