Autor Tema: Foro: nuevas reglas y noticias  (Leído 12428 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gannor

  • Visitante
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #15 en: 28 de Agosto de 2003, 05:18:30 pm »
jajaja!!! ese hakw!!! jajaja! ala maddrisssss!! jajaja!!!


nos vemossss y que no se te olvide la pizza barbacoa hakwwwww que ya tengo hambre, no tardes!!! juass!! ;D

ta luegooooo!

dehm

  • Minidiox en funciones
  • Administrator
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 7048
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #16 en: 29 de Agosto de 2003, 12:47:07 am »
Yo tb quiero esos privilegios de master!!!!

dehm
:klaskan: Árbitro de Klaskan, Capitan O'dehm, Seleuco de Babilonia, Miguel VIII Paleólogo de Bizancio, Dehmente el Hafling, Emperador Song.

Shogun Dehmoto en Shogun Risk
Emperador Dehmoto en Pax Britannica

Dryiceman

  • Guerrero
  • **
  • Mensajes: 291
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #17 en: 10 de Septiembre de 2003, 08:49:48 pm »
Saludos
Quiero sugerir una nueva regla para que sea estudiada.
Tal vez sea muy trabajosa para el DJ, o tal vez desestabilice mucho. Ustedes juzgen y dicen.
En caso de que la idea guste está disponible para ser aceptada y adaptada a Klaskan, y/o cualquiera de las otras dos variantes que estan surgiendo. Yo mismo la pienso usar en el juego que estoy ideando a largo plazo.
La llamo EDAD DE ORO
La idea es que a medida que una civilización, sin importar su raza, crece puede entrar en una Edad de Prosperidad a todo nivel.
Para ello se toman las siguientes premisas:
- Los humanos entran primero
- Los humanos entran después
- Los humanos entran con más
jajajaja es mentira
Ahora en serio
Considero que al contrario de Civilization, cualquiera civilización puede entrar en una Edad de Oro varias veces, sólo que serían de una duración más pequeña.
Por ejemplo, se lanzaría un dado de 3 lados, siendo su resultado + 1 el número de ciclos que dura la Edad de Oro. De ese modo el mínimo es 2 y el máximo es 4. Si lo consideran demasiado desastibilizante se podría reducir a 1 y 3.
La bonificación de entrar en una Edad de Oro sería que cada uno de los renglones de producción activos se le sumaría un bono extra que se determinaría, por ejemplo, con un dado de 3 lados para cada reglón. Otra posibilidad es que en vez de un dado aleatorio sea un % fijo, por ejemplo, un bono del 20% de la producción del turno.
Otra regalía podría ser el aumento de la posibilidad de que surgieran héroes y/o el abaratamiento de personajes especialmente estratégicos, especialistas, como magos, científicos, diplomáticos, exploradores, porspectores.
Claro, todo ese beneficio debe ser dificil de conseguir. Para ello cada jugador en cada turno Administrativo que cumpla las condiciones mínimas establecidas para optar el ver si consigue o no la Edad de Oro lanzaría un dado. ¿De cuantos lados? Creo que no debería pasar de 5, siendo sólo un número el que de el resultado de que entró en la Edad de Oro. ¿Por qué no más de 5 lados si va a dar tantos beneficios? Porque los requerimientos para poder ver si entra ya son bien difíciles de conseguir. Yo botaría por un dado de 4.
Eso sí, quien salga de una Edad de Oro, aunque cumpla los requisitos no opta de nuevo por ella por un tiempo. Yo sugiero 2 ciclos.
Ahora los requisitos. Yo creo que se podría optar por varias vías.
a. Una de ellas sería por hacer una gran gran hazaña. Algo así como tomar la capital de un enemigo, especialmente si pertenece a una raza que por naturaleza es odiada. Se podrían sugerir otras grandes hazañas.
b. El camino largo, y más común, es tener una serie de caracteristicas. A continuación propongo una idea de lo que pienso para que la estudien.
- Se debe tener un mínimo de 4 ciudades.
- Se debe tener un mínimo de 1 Torre de magia
- Se debe tener un mínimo de 1 mago y un aprendiz
- Se debe terner como mínimo 10 unidades militares, donde por lo menos 1 de ellas sea un carro y 1 sea un caballero pesado. Además 2 mínimo deben ser barcos.
- Se debe tener un mínimo de 2 héroes.
- Todas las ciudades deben tener las siguientes instalaciones:
 .Mercado
 .Templo
 .Teatro
 .Factoria o Irrigación o Cantera o Mina o Aserradero o Cuadra o Granja
 .Muralla
 .Cuartel
- Por lo menos 1 Taberna, 1 Caballeriza, y 1 Puerto
- Por lo menos 1 Científico, 1 Prospector y 1 Diplomático
Esa es la idea, ahora ustedes opinen y cambien los valores y elementos
Emperador de Adk?ndya
Emperador de Adk?ndya (Humanos2) en Klaskan
2do lugar en la 1era partida de Pax Britanicca de Klaskan [Finlandia] como Emperador de Alemania y Austria-Hungr

Raúl

  • Sabio
  • ***
  • Mensajes: 1369
    • Ver Perfil
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #18 en: 11 de Septiembre de 2003, 10:41:59 am »
La idea me parece bastante buena, aunque supongo que habría que pulirla. Yo por ejemplo sería más bien partidario de diferenciar entre las Edades de Oro "heroico-épico-morales" (las que se logran por hazañas, independientemente de que el país esté mal desarrollado... algo así como el "Imperio" español), y las Edades de Oro "estructurales" (logradas cuando se alcanza un elevado nivel tecnológico y de infraestructuras... algo así como la Prusia de la 2ª Revolución Industrial, o la Inglaterra de la 1ª), que, por cierto se supone que serán más duraderas... Las hazañas se olvidan, las infraestructuras se quedan.

Un saludo,

Raúl
« Última modificación: 11 de Septiembre de 2003, 10:43:39 am por Raul »
Antes de las comidas se despliega la servilleta. Enrique Jardiel Poncela

dehm

  • Minidiox en funciones
  • Administrator
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 7048
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #19 en: 11 de Septiembre de 2003, 01:28:23 pm »
Desarrollad el tema un poco más a ver... La idea me gusta y aunque las hazañas tienen ya resultados en la fama, la felicidad y alguna otra cosa... siempre es una cuestión interesante.... ¿en que condiciones se trata de una hazaña memorable o suficiente para dichas edades? ¿consecuencias economicas de las edades? ¿y morales? ¿tecnologicas...?

Bien, os pongo dos ideas usando la idea tanto de raul como de dryiceman:

--- Edad Heroica: cuando un héroe tiene éxito en una Búsqueda muy difícil, explora un número de territorios mayor que su número de ciudades por 15, vence en una batalla de ratio 1:3 o por ciertos eventos subjetivos (cumplimiento de ciertas "misiones") la raza entra en una Edad Heroica durante la cual:

- toda Búsqueda disminuye de dificultad en un grado
- hay una mayor probabilidad de que se nos unan héroes
- hay más felicidad en el pueblo (y sus consecuencias)
¿más?

--- Edad de Oro: cuando una raza alcanza las cinco ciudades, un sistema de gobierno avanzado (no reino y no horda, salvo orcos y aquellas razas que están limitadas a esta: engrendros) y una felicidad mínima de 80% se entra en una Edad de Oro que tiene como consecuencia:

- mejora de 1d3 bo en los ingresos
- menos dificultad en investigación
¿más?

Lo importable es el planteamiento: condiciones para entrar en una Edad y consecuencias de estar en ella. Además de su duración y condiciones para perder la edad....


dehm
:klaskan: Árbitro de Klaskan, Capitan O'dehm, Seleuco de Babilonia, Miguel VIII Paleólogo de Bizancio, Dehmente el Hafling, Emperador Song.

Shogun Dehmoto en Shogun Risk
Emperador Dehmoto en Pax Britannica

Dryiceman

  • Guerrero
  • **
  • Mensajes: 291
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #20 en: 11 de Septiembre de 2003, 02:36:49 pm »
Contestando a Raúl:
Tienes toda la razón. En mi idea original había una diferencia que se me olvidó especificar. En el caso de un acontecimiento heróico la civilización lanzaba la posibilidad de entrar en la Edad de Oro sólo una vez. Ya después el acto perdia valor (lo que dijeron de que se perdia en el tiempo)
Ahora, estoy de acuerdo contigo, en que si se entra en una Edad de Oro por un acto heroico tenga un rango para elegir la duración menor del que se consigue por la otra vía.
Me parece buena la idea de que haya una Edad Heroica y una Edad de Oro.

A mi propuesta original se me olvidó añadirle dos requerimientos: uno era que la civilización debía tener más batallas ganadas que perdidas, y la otra que por lo menos debía haber logrado desarrollar un invento

Contestandole a Dhem:
Veo que te gusta la idea, pero mucho más simplificada. Así que la relanzo más simple a ver que les parece:
El planteamiento es que toda civilización cuando reune ciertas condiciones especiales, que no pasan nada a menudo llega a un explendor que lo suele abarcar todo influyendo en cada aspecto de la sociedad. Estos esplendores no sólo son escasos sino de duración limitada. Con esta regla se quiere tratar de recrear esto.
Las condiciones para entrar serían:
- Por un acto heroíco se entraría a una Edad Heroica
- Por alcansar un nivel de desarrollo económico, político, y magico-científico se entraría a una Edad de Oro
Mi planteamiento, del cual veo no han hecho comentarios, es que cuando una civilización posee los requerimientos de desarrollo sea la suerte la que decida
si entra o no en la Edad de Oro; y que mientras mantenga esos requerimientos pueda seguir optando por ella; ya sea que cuando finalice su Edad de Oro siga optando a ver si la suerte le vuelve a favorecer o ya sea que lo replantiemos a que en cada ciclo el dado dice si hay explendor con bono o no. Esta última opción me parece mas fácil para el DJ, puesto no debería calcular cuanto le dura la Edad de Oro a cada quien, ni si ya cumplió la cuarentena para volver a optar por ella; pero es menos realista.
En cuanto a entrar en una Edad Heroica, creo que es mejor replantearlo según el criterio de Ustedes y poner que una vez conseguido ese apto heroico se entra en la Edad Heroica automáticamente, lanzando un dado (¿1d3?) para determinar su duración.
Para determinar tipos de actos heroicos no soy el más adecuado. Eso se los dejo a los que saben más. Creo que son buenos los que propuso Dhem y el de la toma de la capital de tu enemigo (por odio de raza) o su destrucción completa
Para entrar en la Edad de Oro simplifiquemoslo a un mínimo de 5 ciudades, un invento conseguido (lo que implica al científico), tener un mago (lo que implica la torre), un diplomático o un prospector, un puerto, una taberna, un héroe, un templo, un cuartel, el sistema de gobierno avanzado que dice Dhem, una felicidad mínima (aunque tal vez 80 sea muy alta). ¿Por que insisto en las otras edificaciones? Porque se supone que se entró en la Edad de Oro por un desarrollo alcanzado que debe incluir un poco de todo (económico, militar, político, religioso y científico)
En cuanto a los beneficios, estoy de acuerdo con lo que dice Dhem: 1d3 en BO, menos dificultad en investigación, añado: personajes politicos y económicos más baratos (diplomatico, prospector) puntos de bono en la felicidad y lealtad.
En el caso de la Edad Heroica, también apoyo la propuesta de Dhem: menos dificultad en las busquedas, más probabilidad de conseguir héroes, y mas felicidad
Emperador de Adk?ndya
Emperador de Adk?ndya (Humanos2) en Klaskan
2do lugar en la 1era partida de Pax Britanicca de Klaskan [Finlandia] como Emperador de Alemania y Austria-Hungr

dehm

  • Minidiox en funciones
  • Administrator
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 7048
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #21 en: 11 de Septiembre de 2003, 02:46:54 pm »
Yo voy recogiendo ideas pero debeís saber que para adaptarlas al juego de modo que agreguen jugabilidad y no tiempo de correción deben simplificarse un "poco".

A ver si esta regla nueva aportada por dry tiene futuro... :D

dehm
:klaskan: Árbitro de Klaskan, Capitan O'dehm, Seleuco de Babilonia, Miguel VIII Paleólogo de Bizancio, Dehmente el Hafling, Emperador Song.

Shogun Dehmoto en Shogun Risk
Emperador Dehmoto en Pax Britannica

Raúl

  • Sabio
  • ***
  • Mensajes: 1369
    • Ver Perfil
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #22 en: 11 de Septiembre de 2003, 05:00:14 pm »
A mí, sinceramente, me parece una gran idea muy acorde con el espíritu de klaskan... Ahora sólo hay que pulirla.
Antes de las comidas se despliega la servilleta. Enrique Jardiel Poncela

dehm

  • Minidiox en funciones
  • Administrator
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 7048
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #23 en: 11 de Septiembre de 2003, 06:12:45 pm »
Creo que esto está aún por limar... Aunque la interpretación sea compleja y preciosa... " tu raza entra en un periodo de opulencia y grandeza, mientras las demás subrazas te rinden pleitesia..." las reglas de aplicación, consecuencias y duración deben ser sencillas de aplicar.

Propongo que alguien genere un post que vayamos editando a placer... para acabar de mejorarla, como con los nómadas.


dehm
:klaskan: Árbitro de Klaskan, Capitan O'dehm, Seleuco de Babilonia, Miguel VIII Paleólogo de Bizancio, Dehmente el Hafling, Emperador Song.

Shogun Dehmoto en Shogun Risk
Emperador Dehmoto en Pax Britannica

dehm

  • Minidiox en funciones
  • Administrator
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 7048
    • Ver Perfil
    • Email
Re: Foro: nuevas reglas y noticias
« Respuesta #24 en: 11 de Septiembre de 2003, 06:24:54 pm »
He reflexionado un poco sobre lo de las Edades. Es cierto que hay que premiar ciertas conductas pero de hecho, y aunque no halla regla formal, ya lo estoy haciendo con varios premios y modificadores a las tiradas.

Por poner un ejemplo, el jugador de orcos2 (cuyos turnos son muy parcos por lo general) ha recibido un buen héroe gracias a haber conseguido tres victorias mientras que su pueblo le quiere y respeta. Eso es un tipo de Edad Heroica y ciertas naciones tienen mejores recaudaciónes o producciones excepcionales en determinados ciclos como consecuencia de su administración de construcciones y tropas.

Creo que no es necesario dar forma a una regla que yo mismo interpreto aunque no halla unas condiciones formales para ello.

Una cosa: de igual modo también hay decadencias y crisis... por un comportamiento malo. De igual modo que la felicidad de las naciones pasivas es menor....

De igual modo también hay premios a la construcción, al desarrollo tecnológico... aunque sean un poco subjetivos yo soy un master flexible :D bastante mandan ya los... dados :D

dehm
« Última modificación: 11 de Septiembre de 2003, 06:28:09 pm por dehm »
:klaskan: Árbitro de Klaskan, Capitan O'dehm, Seleuco de Babilonia, Miguel VIII Paleólogo de Bizancio, Dehmente el Hafling, Emperador Song.

Shogun Dehmoto en Shogun Risk
Emperador Dehmoto en Pax Britannica