Me han llegado varios correos que paso a responder aquí, sobretodo porque aunque no es un cambio de reglas sí habrá algún cambio de mi forma de hacer ciertos aspectos internos del juego. De momento comento las aportaciones de Karnak, las que no tenían respuesta pues el resto creo que han sido respondidas:
Sobre las torres de asedio, le añadiría una mejora: pieles mojadas que la hace invulnerable a los disparos de misiles y balistas así como a las unidades que cobija.
Los efectos que he puesto sobre las Torres de Asedio son el daño que hacen los proyectiles en su estructura. Lo de poner pieles mojadas o otras "ideas" lo dejo en manos del jugador y sus efectos también. Si un jugador decide emplear una Torre de Asedio y poner pieles mojadas los efectos de las flechas incendiarias quedarán anulados... pero eso no supone un gasto extra y al igual que otras estratagemas que hacen muchos pjs en las batallas son premios a su ingenio... no un reflejo de las reglas.
Supongo que varios pjs se habrán topado con tácticas de pnjs que aunque no demasiado ingeniosas sí les han sorprendido, no es que estén o no contempladas en el manual, es que el espiritu del juego es premiar esas ideas... más adelante explico porque.
Ariete cubierto: cobija a 2 unidades y es inmune a las armas de proyectiles y balistas. (mejora del ariete)
Esto si me parece algo... bueno así que si alguien quiere investigarlo como tech (por no incluir en las reglas más cambios) adelante. Será curioso poner al final del juego las techs admitidas a los jugadores para que veaís hasta donde llegan algunos.
Aceite: no lo he usado y no sabría que decir sobre esto.
Es MUY efectivo. Causa 1D6 daño y gasta 2 Man pero el impacto es automático si se tienen merlones y muy probable sin ellos.... Lo han usado en una batalla, Noldilla, provocando muchas bajas.
Rocas: Yo aplicaría el daño a razón del ataque de la unidad que lanza la piedra. Sería como un ataque pero a pedradas en lugar de con otras armas.
Creo que los ciudadanos con capaces de arrojarlas y en las murallas puede haber cualquier número de ellos lanzándolas. En las fortalezas serían los sirvientes y pobladores de la misma. En cualquier caso gastan 1 Pie y hacen 1D6 daño... provocando bajas de modo efectivo... comprobado!!!!
Bombardeo: Que cueste 5 man. No lo veo correcto. Debería ser a consecuencia de un ataque masivo de armas de asedio.
Se entiende que es durante un asedio y que un bombardeo continuado y metódico de la población o fortaleza para minar las instalaciones y la moral de la población cuesta Man o... Pie quizás. Quizás fuera más lógico cambiar Man por Pie...
Relleno de fosos: No creo que se rellene un foso de manufactura, las manufacturas son materias primas trabajadas, pieles curtidas, piedras para construcción, objetos de arte y bienes de consumo. Un foso se llena de tierra, escombros, maleza, etc. Yo propongo que por cada fase de combate que pierda el ejército asaltante permite rellenar un tramo de foso. Esto representa el tiempo que tardan en acumular tierra y escombros para luego tirarlos en el foso.
Hum, quizás fuera mejor rellenar con piedras. En todo caso rellenar un foso es un trabajo de asedio. Sin lugar a dudas se puede intentar asaltar una ciudad con foso, costará toda una fase de combate atravesarlo, UNA ENTERA, independientemente de los PM con que llegue la unidad al mismo. En ese tiempo podrá ser sometida a ataques de piedra y aceite de modo que la mortandad será terrible... a menos que hayan caído las murallas... En un asalto repentino creo que los minutos que representan una fase o las horas de una batalla no son suficientes para rellenar un foso de forma metódica.
Y ahora a por el correo, de Karnak!!!, que paso a comentar:
Por ejemplo en vez de 1D20, 3D6+2. tienes la misma tirada máxima y 5 de mínimo. Pero no lanzas todo a la mala suerte de un dado y creo que las medias aumentaran algo.
en vez de 1D6 para los materiales, 2D3.
A partir de ahora la tirada de producción de las ciudades no tiene mínimo práctico sino que será una tirada de 3D6+2 (el minimo sería cinco) pero para que sea abierta y produzca más de 20 Bo se deberán obtener un seis repitiendo la tirada de ese seis.
En cuanto a los materiales la experiencia me dice que no hay tanto azar y es proporcional a las mejoras, lo mantendré como hasta ahora. Además los territorios ya mejoran esas tiradas y también el prospector, luego hay modos de mejorarlas.
Y para mejoras. las que producen 1D6, cambiarlas por 2D3 como por ejemplo el aserradero. las que dan 1D3, cambiarlas por 1D3+1como por ejemplo las minas.
En este sentido no soy partidario de cambiarlas aunque a veces tengamos mejoras que aumenten en una sola unidad la producción. En general no se puede saber que efecto tendrán y el azar, aunque sé que es importante por las cantidades manejadas, también aparece en la producción de las ciudades. En las tiradas de 1D3 no lo considero apropiado, en las de 1D6 quizás el componente de azar sea mayor pero no drástico.
Yo creo que algunas construcciones son caras para lo que producen
mina cuesta: 10 man,5 mon, 25 bo y da 1D3 man.
factoria cuesta 5 man,5 pie, 25 bo y da 1D3 man 1D6 bo
Es cierto, de hecho poca gente, aunque la hay, ha hecho minas. En todo caso esto sólo puede verse al principio del juego con un estudio HIPERdetallado o en el curso del mismo. Subiré el efecto de la mina a 1D6 en breves, con efecto retroactivo, eso sí.
De todos modos se están acumulando los pequeños cambios de modo que cuando haga la versión "registrada" del juego y por tanto el nuevo manual Deluxe va a ser complicado comprobar toda posible errata. Estamos llegando a un nivel de perfecionamiento MUY elevado.
dehm [danzar.gif]