Me temo que me estáis malinterpretando...
Yo tengo muy claro que esto del librojuego es un trabajo colectivo. No hay nada predeterminado salvo las secciones que se vayan escribiendo. Por eso me he negado a responder a Ariadna qué es exactamente LaTradición o como funciona la religión politeísta en la historia, ya que son cosas que ignoro y seguiré ignorando hasta que alguien lo aclare en alguna sección, si es que alguien lo hace. Es decir, yo tengo evidentemente mis ideas al respecto, pero son sólo una opción personal y no quiero explicarlas aquí como si, por el mero hecho de haber escrito yo la introducción, tuviera yo que ser una especie de encargado de evitar la desviación en la historia.
Simplemente he señalado cosas tomadas de la introducción y la sección 1 (a saber, que la orden a la que pertenece la protagonista practica una religión politeísta, y que ésta ha servido lealmente en el pasado a su Orden y al Trono Imperial, que parecen ser garantes de "La Tradición" y enemigos de herejes y movimientos "populares"), y he expresado mi opinión personal respecto al tópico de los "buenos" y los "malos". Lo que a mí me gustaría sería un ejercicio de "extrañamiento" para intentar meterse en la mentalidad de alguien diferente, y no intentar hacer que éste piense como nosotros.
Y si denunciar el poder establecido es un deber moral de toda literatura, quizá convenga recordar que en la actualidad los poderes establecidos en nuestro mundo occidental en el ámbito de lo políticamente correcto son la "democracia" y el "librepensamiento".