El qué es "La Tradición" será algo que tengamos que decidir todos (si queremos) a medida que vamos desarrollando el librojuego. Simplemente de la Introducción y la Sección 1 se desprende que la monjita es fiel a la Tradición, que parece estar representada por la Casa Imperial y la Santa Inquisición, y que no está demasiado arraigada en Cluxambuqua, según ya pudo comprobar nuestra protagonista en el pasado.
Mi único miedo respecto al Caballero de Duván es que pueda servir para "darle la vuelta a la tortilla" y hacer que los buenos sean los herejes y nuestra monjita se ponga de su parte, haciendo frente a la Abadesa, la Santa Inquisición y el Emperador. Al menos mi idea, según expuse en uno de los motivos para justificar mi introducción, era que en nuestro libro, por una vez, los herejes fueran los malos y nuestra protagonista, en clara contradicción con nuestra mentalidad de occidentales del siglo XXI (por eso hice a los herejes "democráticos"
), colabore en la represión inquisitorial. Es que lo de la buena persona que se enfrenta a las malvadas maquinaciones del Altar y el Trono, descubriendo la santidad y la pureza en un grupo de pobres herejes perseguidos, es un tópico demasiado arraigado...
En cuanto a lo de los Dioses, pues eso, que la Orden a la que pertenece la protagonista practica un culto politeísta. La existencia de clases sacerdotales no tiene por qué ir ligada al monoteísmo. Y si no que les pregunten a los egipcios...